Consejo Mundial De Boxeo C.M.B /W.B.C
Para 
muchos la noticia constituyó algo increíble; sin embargo, es real. La Federación 
Española de Boxeo anunció que deja toda actividad relacionada con boxeo 
profesional y por lo tanto al Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y que en lo 
sucesivo trabajará en el ámbito de la Asociación Internacional de Boxeo 
Aficionado (AIBA). El español Antonio Martín Galán, presidente de la Federación 
mencionada dijo que su grupo se dedicará de lleno al boxeo amateur. Ignoramos si 
Martín Galán fue presionado en alguna forma por alguien dentro del deporte de 
los puños, amateur o profesional, pero el hecho es que las cosas ya cambiaron y 
muchos piensan que esto perjudicará en gran medida al boxeo profesional 
español.
Uno de 
los que miran las cosas en esa forma es nada menos que el campeón mundial de 
peso medio, el argentino Sergio "Maravilla" Martínez, quien antes de coronarse 
dio forma en buena medida a su carrera profesional precisamente en España, en 
donde recibió ayuda, protección y oportunidades que siempre avaló la Federación 
Española, cuando esta era dirigida por Rubén Martínez, quien además tenía el 
importante puesto de Vicepresidente del WBC.
Textualmente el campeón "Maravilla" 
Martínez comentó hoy "es una decisión lamentable para el boxeo profesional 
español la salida de la Federación Española de Boxeo del WBC y sólo se entiende 
si esta decisión se ha tomado para salvaguardar los intereses del boxeo olímpico 
bajo una presión no tolerable. Los monopolios que se quieren crear son dañinos 
para la competición y para la industria del boxeo. No entiendo a la Federación 
Española de Boxeo sin estar presente en el WBC, ya que tanto el actual 
presidente Antonio Martín Galán, el fallecido Rubén Martínez así como don José 
Sulaimán, han sido imprescindibles en mi desarrollo profesional. A ellos sólo 
puedo decirles que tienen mi gratitud y he sido, soy y seré hasta el día que me 
retire, un campeón del WBC.
UNA HISTORIA 
COMPUESTAPOR HAZAÑAS Y CAMPEONES
El boxeo 
profesional español que tuvo sus inicios durante las primeras décadas del siglo 
pasado, contra lo que pudiera pensarse, ha estado plagado de hazañas y ha 
contado con algunos grandes peleadores, varios de los cuales conquistaron 
títulos mundiales. Han sido once hasta ahora los pugilistas ibéricos que 
llegaron al sitio máximo del oficio. Entre ellos, el más reciente que 
reconocimos, Javier Castillejo, quien reinó mundialmente en peso superwelter. 
Hubo otros campeones mundiales hispanos de excelente calidad, uno de ellos el 
ligero Pedro Carrasco, "Perico" Fernández, Miguel Velázquez, todos ellos con el 
aval de nuestro organismo, y algunos más como José Manuel Durán, Cecilio Lastra, 
José Antonio López Bueno, Gabriel Campillo, Kiko Martínez y Jorge Mata. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario