Por Zanfer Boxing
Joselyn Arroyo es una guapa chica tapatía, de apenas 19 años, que en la 
calle difícilmente puede adivinársele su profesión: es boxeadora. Y buena. De 
las principales prospectos del boxeo mexicano. Hasta el momento ha ganado todas 
sus 14 peleas en el boxeo profesional, 6 de ellas por nocaut,. Sin embargo, el 
sábado 2 de noviembre tendrá una de esas pruebas que pueden marcar el rumbo de 
su carrera. Si gana, ya podrá codearse entre las mejores del mundo. Si pierde, a 
volver a empezar.
Joselyn 
“Princesa Tapatía” Arroyo (14-0, 6 KOs) se enfrentara a seis rounds en la 
división mosca a la colombiana Paulina “Niña” Cardona 
(20-16-6, 8KOs) en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, Sonora, México, 
dentro de la función "Poder vs poder" que estelarizan los mexicanos Hernán "Tyson" Márquez frente 
a Giovani Segura, en 
función de Zanfer y Promoson que será transmitida por la “Casa del Boxeo”, 
Azteca 7, y a territorio estadounidense por Azteca América.
Aunque 
ya es campeona de Norteamérica, a Joselyn le ha faltado ser probada ante rivales 
de jerarquía. Y eso es lo que tendrá frente a ella el sábado 2 de noviembre, una 
contrincante probada, fogueada, experimentada y competitiva.
La 
“Niña” Cardona tiene nueve años como boxeadora profesional, 42 peleas 
realizadas, se ha presentado en siete países aparte de su natal Colombia 
enfrentando a domicilio a las mejores boxeadoras del mundo y ha disputado seis 
títulos mundiales, uno de plata y dos internacionales. Y apenas tiene 24 años. 
Efectivamente, debutó a los 15.
Comparando, Arroyo tiene dos años 
como boxeadora profesional, 14 peleas, no ha combatido fuera de México, no se ha 
enfrentado a clasificadas mundiales, no ha disputado campeonatos mundiales 
absolutos o plata, sólo el de Norteamérica que estaba vacante, y tiene 19 
años.
Cardona 
se ha enfrentado en Argentina a Alejandra Olivares (27-2-2), Carolina Gutiérrez 
(18-2), Yesica Bopp (8-0) y Marcela Acuña (29-5). En Panamá a Alys Sánchez 
(9-0-1), Chantall Martínez (13-4), Ogleides Suárez (3-0) y Carolina Álvarez 
(3-0-1). En Brasil a Rosilete Dos Santos (24-5) y a Simone Da Silva (5-0). En 
Nicaragua a Carolina Álvarez (6-1-1). En Trinidad y Tobago a Ria Raminarine 
(11-3). Y en México, se ha medido con Zulina Muñoz (32-1-2) y Ana María Torres 
(16-3-2).
Con este 
tipo de fogueo, Cardona representa un duro obstáculo para Arroyo, quien deberá 
sacar todo el talento y recursos para lograr la que sería la victoria más 
importante de su carrera.
La 
contienda entre la “Princesa Tapatía” y la “Niña” forma parte de la espectacular 
y muy atractiva cartelera a presentarse el sábado 2 de noviembre en el Centro de 
Usos Múltiples de Hermosillo, y que es estelarizada por la contienda 
eliminatoria de peso Mosca entre Hernán “Tyson” Márquez y Giovani 
Segura.
Redondeando el programa, el campeón plata supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el local David “Tornado” Sánchez (21-2-1, 17 KOs), se enfrentará a diez rounds en con el ex campeón mundial mosca venezolano Jean Piero Pérez (20-6-1, 14 KOs).
A diez 
rounds en peso ligero el yucateco Miguel "Alacrán" Berchelt 
(21-0, 18 KOs) se enfrentará al tijuanense Omar Estrella (17-5, 12 
KOs).
Además, el campeón Fedelatin minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y cuarto clasificado mundial Gilberto "Parrita" Medina (19-1, 16 KOs), se enfrentará al capitalino Martín Tepacuetla (17-5, 13 KOs).
También 
estarán los prospectos Alan 
Campa, Jesús "Jibarito" 
Ortega, Luis “Chapo” 
Castro, Noé López 
  Héctor "Yesso" 
Fuentes, y Carlos 
“Divino” Fontes, entre otros prospectos. La función iniciará a las 17:30 
en el CUM de Hermosillo 2 de noviembre próximo. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario