Por Prensa Canelo Promotions
Los espectaculares combates de Zulina Muñoz, Janeth Pérez y Nancy Franco, todas campeonas mundiales; así como de Yazmín Rivas –campeona sin corona-, pusieron en lo más alto el pugilismo femenil mexicano en las funciones organizadas por CANELO PROMOTIONS, TELEVISA, FOX DEPORTES y GRUPO MODELO durante 2013.
La reina 
indiscutible de la división supermosca del prestigiado Consejo Mundial de Boxeo 
(WBC), Zulina “Loba” Muñoz, realizó 4 defensas exitosas del cinturón verde 
siendo su primera víctima la japonesa Tenkai Tsunami, por decisión unánime, el 2 
de marzo en Río Bravo, Tamaulipas.
Ante un 
lleno, la “Loba” cambió golpes con su retadora asiática de campana a campana 
poniendo al público de pie hasta últimos instantes de la contienda.
La 
peleadora mexiquense consiguió en este ciclo dos triunfos por nocaut. Uno sobre 
la uruguaya Soledad Macedo (Round 4), el 25 de mayo en León, Guanajuato. Y otro 
contra su coterránea Maribel Ramírez (Round 1), a quien quitó lo “pantera” en 
Toluca, Estado de México.
Seis 
meses atrás Ramírez había sido una rival complicada para la “Loba”, por lo que 
se esperaba una revancha pareja, pero Zulina Muñoz la despachó en menos de tres 
minutos para volverla a su realidad.
El 
exitoso año de la campeona mundial WBC peso supermosca se completó con su 
victoria sobre la argentina Marisa Portillo (Round 8), el 30 de noviembre de 
nueva cuenta en Toluca, Estado de México.
Por su lado, Yazmín “Rusita” Rivas bien pudo haber tenido otro año de ensueño 
como sucedió en 2012 en que fue nombrada “Mejor Campeona” por la Federación 
Internacional de Boxeo (IBF) por sus tres exposiciones exitosas del cinturón del 
peso gallo.
La 
“Rusita” comenzó derrotando a María Elena Villalobos, por puntos, el 2 de 
febrero en Querétaro, Qro., en su cuarta defensa del cetro mundial.
A mitad 
de 2013, la peleadora coahuilense superó por decisión de los jueces a la brava 
japonesa Kimika Miyoshi, el 29 de junio en Apatzingán, Michoacán.
Uno de 
los mayores deseos de Yazmín Rivas, ha sido poder conquistar el cinturón WBC, el 
cual se disputó con la también mexicana Jessica González.
Yazmín y 
Jessica, pelearon por el título mundial interino peso gallo, el 2 de noviembre 
en Querétaro, Qro. La contienda estaba equilibrada al terminar el cuarto 
episodio, pero de allí en adelante la “Rusita” impuso toda su experiencia para 
adueñarse de las acciones. La decisión era un mero trámite para conocer a la 
ganadora, y para sorpresa de todos no bajó del ring con la mano en 
alto.
Este 
amargo revés de alguna manera alimentó el espíritu de las tapatías Nancy 
“Chatita” Franco y Janeth “Cuisilla” Pérez, quienes se coronaron con diferencia 
de solamente dos días.
La 
actividad de Nancy Franco se inició en mayo peleando con la experimentada Ana 
Arrazola, el día 17 en Tlalnepantla, Estado de México.
Tremenda 
batalla sostuvieron por el campeonato IBF peso paja que terminó apropiándose la 
“Chatita” que se empleó a fondo a partir del octavo round para ganar por margen 
de dos puntos en las tarjetas de los jueces.
Después 
de esta sobresaliente actuación, Nancy Franco reapareció el 24 de agosto en 
Reynosa, Tamaulipas, con una clara victoria sobre Lorena Mendoza.
La FIB 
ordenó una contienda por el cetro mundial absoluto de la división paja entre la 
“Chatita” y Kayoko Ebata, de Japón, que se realizó el 28 de noviembre en Tokio, 
Japón, donde la mexicana cumplió su promesa de regresar como 
campeona.
En la 
última cartelera de CANELO PROMOTIONS de 2013, Janeth Pérez quien había 
arrancado el año perdiendo el cinturón mundial WBA peso gallo con Irma García, 
esto el 5 de enero en la capital mexicana, dio un Gran Cerrojazo capturando la 
corona IBF.
La 
“Cuisilla” recibió la revancha de Irma García, el 6 de abril en Zamora, 
Michoacán, pero nuevamente levantaron la mano a esta última, decisión protestada 
por el público asistente.
Tres 
meses después la ex campeona encaró a la tremenda veterana María Elena 
Villalobos, en Querétaro, en uno de los mejores combates femeniles realizados 
este año en la República Mexicana. Ambas se dieron a llenar y esa noche el 
público –protestó la decisión dividida a favor de la Cuisilla- fue amplio 
ganador.
Por la 
trayectoria de su contrincante, Janeth Pérez tenía en puerta una de las peleas 
más importantes de su carrera en la figura de la búlgara Galina Ivanova, el 30 
de noviembre en Toluca.
La 
tapatía subió el ensogado inspirada para evitar que la europea pudiera imponer 
su gran técnica, llevándose a casa el segundo cinturón mundial en su carrera por 
decisión del jurado.
Así las 
cosas, Zulina Muñoz, Nancy Franco y Janeth Pérez tendrán que redoblar su 
esfuerzo en el gimnasio para lograr mantenerse en sus respectivos tronos. 
Mientras que Yazmín Rivas, conociendo su buena calidad y dedicación, seguramente 
volverá a reinar en 2014.




No hay comentarios:
Publicar un comentario