Notimex
El dos 
veces campeón olímpico y tres veces campeón mundial amateur, el chino Zou Shiming, se impuso sobre 
el mexicano Jesús “Jibarito” 
Ortega, por puntos, en fallo unánime, tras seis asaltos, en un combate 
enmarcado en la categoría mosca, que fue el estelar de la mega velada 
desarrollada en la noche del sábado en el Cotai Arena de Venetian Casino & 
Resort de Macao, China.
El 
invicto ruso radicado en Oxnard, California, Evgeny Gradovich derrotó al ex 
retador mundialista argentino Mauricio "Chucky" Muñoz, por 
puntos, en un amplio fallo unánime, tras doce asaltos, y así defendió por 
primera ocasión su título mundial pluma de la Federación Internacional de Boxeo 
(FIB), en uno de los combates titulares de la velada desarrollada en la noche 
del sábado en el Cotai Arena de Venetian Casino & Resort de Macao, 
China.
 Con 
velocidad, correctos desplazamientos y precisión en sus envíos, Shiming dominó 
sin inconvenientes al sonorense, entrando y saliendo desde la larga a la corta 
distancia, para descargar sus derechas e izquierdas cruzadas, curvas y 
ascendentes al rostro. Mientras Ortega buscaba sin éxitos contragolpear, el 
"dueño de la fiesta" en Macao llevaba las riendas con tranquilidad, agregando 
ganchos a las zonas blandas a sus lanzamientos al mentón, que despertaban los 
aplausos de sus miles de fanáticos. Con el correr de los minutos, iba sumando 
más ventajas. Sin embargo, por momentos “Jibarito” logró tomarlo con su guardia 
algo baja, lo sorprendió y filtró sus derechas cruzadas a la mejilla. Pero se 
quedaría en eso. Poco más pudo hacer. Así, Shiming siguió llevando el trámite 
con comodidad, hasta el campanazo definitivo, que desató el estruendoso festejo 
de todo el público local.
Las 
tarjetas de los tres jueces expresaron la diferencia exhibida, al coincidir en 
decretar 59-55, todas para el local.
De esta forma, Shiming, de 32 años, que conquistara 
medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012, y se 
consagrara campeón mundial amateur en China 2005, Mongolia 2007 y Azerbaiján 
2011 (no participó del mundial de 2009), y es entrenado por el afamado 
estadounidense Freddie Roach, realiza su segunda presentación en el campo 
rentado tras firmar con la promotora Top Rank, de Bob Arum, luego de su exitoso 
debut el pasado 6 de abril al vencer en fallo unánime tras cuatro rounds al 
mexicano Eleazar Valenzuela en este mismo escenario, por lo que 
aumenta su marca a 2 victorias, en igual cantidad de peleas. En tanto Ortega, 
que hacía su primera presentación profesional fuera de su país, desmejora a 3 
triunfos (2 KOs) y 2 derrotas.
Gradovich dominó ampliamente las 
acciones con su intenso ritmo y cantidad de descargas que llegaron como ráfagas 
sobre el cuerpo y rostro de un sanjuanino que aguantó valientemente, pero nunca 
estuvo en condiciones de ponerlo en aprietos. Con el transcurso de los rounds, 
las diferencias eran cada vez mayores para el campeón, que mostraba su 
regularidad y constante intensidad para golpear, secundado por correctos gestos 
técnicos. Así fue lanzando en gran cantidad e impactando con precisión sobre un 
lastimado Muñoz, a pesar de no poder definirlo antes del límite.
 Si bien 
"Chucky" hizo lo que pudo y acertó esporádicas derechas rectas y cruzadas 
arriba, no contó con recursos suficientes para hacerle frente a un ruso que 
terminó cómodo como dominador, y le infringió un dolor en su cabeza, en la 
frente, y sobre el ojo derecho, zona que terminó marcadamente inflamada. Por 
eso, con la campana final, no existían dudas del vencedor.
Las 
tarjetas de los jueces expresaron la diferencia exhibida, al decretar: Adalaide 
Byrd (Estados Unidos) 120-108, Michael Ancona (Estados Unidos) 119-109, y Jerry 
Jakubco 119-109 (Estados Unidos), todas para Gradovich.
 De esta 
forma, Gradovich retuvo por primera vez la corona que conquistó el pasado 1 de 
marzo al destronar en fallo dividido al australiano Billy Dib en Mashantucket, 
Connecticut, y aumenta su marca a 17 victorias (8 KOs), en igual cantidad de 
peleas. En tanto Muñoz, quien tras caer el 8 de abril de 2011 por nocaut en el 
noveno capítulo frente al japonés Toshiaki Nishioka por el título mundial 
supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en Tokio, Japón, llegaba con cinco 
victorias en fila y como N° 1 del ranking mundial pluma FIB tras imponerse el 
pasado 13 de octubre en una eliminatoria al cubano Luis Franco en fallo dividido 
en San Juan, Argentina, desmejora a 26 triunfos (12 KOs) y 4 
derrotas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario