Por Nicolás Samuilov
El súper campeón mundial supermosca de la Organización 
Mundial de Boxeo (OMB), el chubutense Omar “El Huracán” Narváez , se enfrentará al monarca juvenil supermosca OMB, el 
mexicano David 
“Severo” Carmona , intentando defender por novena ocasión de su corona, 
en el combate estelar de la velada que se desarrollará en la noche del sábado en 
el Villa La Ñata Sporting Club, en Benavídez, provincia de Buenos Aires, 
Argentina, que será televisada en vivo a través de TyC Sports desde las 22 para 
Argentina y gran parte de América.
Narváez 
(40-1-2, 21 KOs), que fuera récordman argentino al totalizar 16 defensas 
exitosas de su título mundial mosca OMB, expondrá por novena ocasión su corona 
supermosca que conquistó en mayo de 2010, frente a Carmona (16-1-4,8 KOs), 
actual N° 9 del ranking mundial OMB de la división. A sus 38 años, “El Huracán”, 
que es monarca ecuménico ininterrumpido desde julio de 2002 y viene este año de 
defender su cinturón el 25 de mayo y en fallo dividido -difícil de explicar que 
no fuera unánime- sobre el mexicano Felipe Orucuta en el estadio Luna Park, de 
Buenos Aires, y luego el 24 de agosto al dar cuenta del japonés Hiroyuki 
Hisataka por nocaut técnico en el décimo asalto en su Trelew, Chubut, natal, se 
apresta para lo que será nada menos que su combate mundialista N° 28 (registra 
25-1-1), frente a un mexicano diez años menor, que obtuviera el pasado 18 de 
mayo su faja juvenil en decisión dividida frente a su compatriota Denny Flores, 
ante quien luego la retuvo empatando, y que si bien viene de defenderla sobre su 
compatriota Antonio Tostado García en fallo unánime el 29 de septiembre, deberá 
dar un salto de calidad para lo que será su primera oportunidad mundialista, que 
significará además su debut fuera de su país.
En la 
tarde del viernes, ambos superaron la ceremonia de pesaje, dejando todo listo 
para su duelo titular. Tanto Narváez como Carmona registraron 52,100 
kg.
Narváez, 
quien viene de retener este año su faja supermosca OMB en un llamativo fallo 
dividido sobre el mexicano Felipe Orucuta el 25 de mayo en el estadio Luna Park 
y luego por nocaut técnico en el décimo sobre el japonés Hiroyuki Hisataka el 24 
de agosto en su Trelew natal, buscará defender por novena vez la corona que 
conquistó el 15 de mayo de 2010 en el Luna Park, con una amplia decisión unánime 
sobre el nicaragüense Everth Briceño. Luego retuvo ante el mexicano Víctor 
Zaleta (DU 12), el portorriqueño César Seda (DU 12), el colombiano William Urina 
(DU 12), el mexicano José Cabrera (DU 12), el mexicano Johnny García (KO 11) y 
el puertorriqueño David Quijano (DU 12), en diciembre de 2012 . El único revés 
del nacido en Trelew hace 38 años data del 22 de octubre de 2011 cuando cayó en 
decisión unánime ante el filipino Nonito Donaire en el Madison Square Garden de 
Nueva York, Estados Unidos, en disputa de los cetros gallo OMB y del Consejo 
Mundial de Boxeo (WBC), dando diferencias de talla y peso. Además, allá por el 
lejano 13 de julio de 2002, el chubutense se alzó con el cetro mosca OMB al 
derrotar en forma unánime al nicaragüense Adonis Rivas en el Luna Park, por lo 
que es monarca ininterrumpido desde hace once años y medio. Y en lo que será su 
tercera actuación del año, “El Huracán” buscará una vez más exhibir todo su 
talento, para dejar en claro su vigencia y que es uno de los mejores exponentes 
a nivel mundial de las divisiones pequeñas.
En tanto 
Carmona, oriundo del Distrito Federal, actual N° 9 del ranking mundial 
supermosca OMB, quien tras imponerse a rivales de menor jerarquía en su país, el 
pasado 18 de mayo derrotó en fallo dividido a su compatriota Denny Flores, para 
alzarse con el cetro juvenil supermosca OMB, en la ciudad de México. Tras ello, 
lo retuvo el 5 de julio igualando en la revancha ante Flores en decisión técnica 
en tres capítulos, y el 27 de septiembre en fallo unánime sobre su también 
compatriota Antonio Tostado García en la ciudad de México. Pero ahora tendrá el 
mayor reto de su carrera cuando intente destronar al ya legendario campeón, en 
lo que significará para él su primera oportunidad mundialista y su debut en el 
extranjero.
Las autoridades designadas 
por la OMB son: el árbitro será el 
argentino Mario González. Los jueces serán Carlos Ortiz (Estados Unidos) , 
Robert Hoyle (Estados 
Unidos) , y Manuel Véliz ( Argentina). El supervisor será el argentino Jorge Molina, presidente de OMB Latino. 
En el combate de semifondo, el campeón latino supergallo 
OMB, el cordobés radicado en Pergamino, Buenos Aires, Julián “Chispita” Aristule 
(24-4, 14 KOs), actual N° 12 del ranking mundial OMB, se enfrentará al 
bonaerense Leandro 
Esperante (8-3, 8 KOs), intentado defender por primera ocasión su 
corona.
Aristule detuvo la balanza en 55,250 kg. En tanto Esperante 
acusó 54,800 kg.
Aristule 
buscará la primera defensa del cetro que conquistó interino en ese momento al 
destronar al sanjuanino Fabián Orozco por nocaut en el segundo asalto, el pasado 
28 de junio en Rosario, Santa Fe, frente a un pegador como Esperante, que tendrá 
su primera oportunidad por un cinturón.
En combate complementario, que se desarrollará en 
categoría pesado, el ex campeón mundial crucero OMB, el bonaerense Víctor “El Tyson del 
Abasto” Ramírez (15-2, 12 KOs), regresa a la actividad luego de cuatro años, cuando se 
mida al el sudafricano radicado en Sao 
Paulo, Brasil, Thabiso 
Mogale (14-13-2, 9 KOs), a cuatro asaltos.
Ramírez 
registró 95,100 kg. En tanto Mogale se pesará más tarde, dado que aún se 
encontraba en viaje.
“El 
Tyson del Abasto”, quien el 17 de enero de 2009 venciera al ruso Alexander 
Alekseev por nocaut técnico en el noveno asalto y así conquistara el título 
mundial crucero interino OMB como visitante en Düsseldorf, Alemania, y que lo 
retuviera el 16 de mayo de 2009 ya como regular en fallo dividido sobre el azerí 
Ali Ismailov en el Luna Park, volverá a la actividad luego de caer el 29 de 
agosto de 2009 frente al alemán Marco Huck en decisión unánime, que le significó 
resignar su corona, en Halle, Alemania. Tras el parate, a los 29 años buscará 
dejar en claro que aún tiene mucho por dar.
Además, en división mediano, el canadiense radicado en 
Mendoza, Maximiliano “El Conejo” Mujica (5-1-2, 4 KOs) chocará contra el 
santafesino Pablo Roldán 
(10-3-1), a seis capítulos. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario