Por Hisao Adachi
La japonesa Shindo Go (12-2/8KOs, de 
25 años de edad y de Kuratoki Boxing Gym de la ciudad de Wakayama) se coronó 
nueva campeona mundial de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB o WBC) al 
derrotar por amplia decisión unánime (100-90 por los tres jueces) a la zurda 
húngara Renata Szebeledi 
(16-10/10KOs, de 19 años de edad y desde   
Budapest, Hungría), quien fracaso en la primera defensa de su título que 
conquisto al vencer por KOT en el tercer round a la italiana Simona Galassi en 
Italia en el pasado octubre por vacante título que dejo la mexicana Mariana 
"Barbie" Juárez. 
El 
réferi fue el surcoreano Kyoungha Shin.   
Los tres jueces   fueron el 
estadounidense Hubert Min, el surcoreano Dongahn Park, el japonés Masahiro Noda. 
Fue 
impresionante la manera en la que Shindo Go, con gritos de guerra en el ring, 
fue capaz de abrumar con su iniciativa a Renata Szebeledi a lo largo de los 
entusiasmados y chispeantes 10   rounds 
con base en su boxeo para adelante tirando los golpes de combinación de ambas 
manos de mucha variedad, especialmente coloco su pegada en la región abdominal 
de su rival pese a su primera experiencia de haberse enfrentado a una oponente 
de guardia equivocada. 
La 
húngara Renata Szebeledi, apenas de 19 años de edad y ex peleadora de Kik-Boxing 
(boxeo con patada), rebatió ocasionalmente, pero, no pudo ante voluntariosa 
Shindo Go que se lanzo a salir a combatir decididamente con una pura mentalidad 
batalladora pese a todo en busca de un valioso triunfo aprovechando su segunda 
oportunidad mundial seguida de la primera en la que perdio por decision dividida 
a la mexicaa Mariana "Barbie" Juárez en Ontario, California, en agosto de 2011. 
Conforme 
a los datos de la Comisión de Boxeo de Japón, la cual fue fundada en 1952 en 
unos 90 años de cronología del genuino boxeo japonés desde 1921,   Japón ha dado un total de 72 campeones 
mundiales de hombres, amén de lo cual,   
ahora, Shindo Go se convirtió en la novena campeona universal de las 
mujeres después de la minimosca Naomi Togashi del CMB en 2008, la atom Momo 
Koseki del CMB en 2008, la supermosca Tenkai Tsunami de la AMB en 2009, la paja 
Etsuko Tada de la AMB en 2009, la paja Naoko Fujioka del CMB en 2011, la atom 
Mari Ando de la AMB en 2011, la supermosca Naoko Yamaguchi de la AMB en 2012, la 
atom Ayaka Miyao de la AMB en 2012. 
 Shindo Go es oriunda de la provincia de 
Wakayama y es una pura wakayamaense.   
Shindo Go   es la histórica 
primera persona wakayamaense del tradicional pugilismo nipón en haberse gloriado 
en conquistar la corona mundial. 
Desde 
hoy, Shindo Go se convierte en gran favorito del deporte wakayamaense como si 
fuera radiante rayo del sol naciente de Wakayama. 
Debido 
a la publicación del periodismo deportivo japonés,   Shindo Go es de trastornos de Disforia de 
Genero como una ser humana que tiene una contradicción entre su identidad 
sexual.   Es decir, es una mujer 
físicamente, pero, es un hombre psicológicamente. 
Cuando 
era más joven,   Shindo Go se dedico a 
llevar una vida de abandonarse a la desesperación o coger el cielo con las manos 
hasta pensar en suicidarse por penas. Fue el momento preciso en que Shindo Go 
hubiera tenido suerte como una bendicion de encontrarse con el boxeo en Kuratoki 
Boxing Gym ubicado cerca de su casa. Shindo Go   
comenzo a practicar el boxeo en Kuratoki Boxing Gym dejando su carrera 
universitaria.   Shindo Go se consagro al 
boxeo bajo la dirección de su manager Tetsuya Harada, el presidente de Kuratoki 
BoxingGym,   para conseguir zafarse de 
angustia y estres o frustración mental llevándose el santo espíritu de 
superación. 
Gracias 
a su disciplina y aguante con mentalidad triunfadora y espiritualidad sana por 
el riguroso boxeo   como una deportista, 
  Shindo Go,   hoy, logro brillantemente llegar a los 
cuernos de la luna a calidad de nueva campeona mundial de boxeo con máxima 
gloria deportiva.    Shindo Go se puso a 
someterse al boxeo con la única meta de ser campeona mundial con slogan 
publicitario de "La Fe mueve las montanas". 
El 
nombre verdadero de Shindo Go es Megumi Hashimoto. La significación de Shindo Go 
es atreverse a marchar con fe su camino en derechura sin renunciar a la 
mentalidad positiva. 
Gracias 
  al boxeo,   desde hoy Shindo Go es feliz   y alegre   
con haber podido cumplir su realización en la vida del pesimismo al 
optimismo y del hundimiento de desesperanza a la esperanza y   de las tinieblas a la luz.     Con razón se dice que el boxeo es un drama 
que emociona y da fuerza y consuelo y valor al público   exigente. 
Shindo 
Go, ahora es la reina mosca del CMB, es una mujer dotada de humanidad justa que 
siempre rinde un inmenso sentimiento de agradecimiento a su   madre y a su manager Tetsuya Harada, quienes 
siempre apoyan la carrera pugilística de la flamante monarca mosca del CMB. 
Shindo 
Go se felicita porque   ha podido 
proclamarse campeona mundial con lauro ante sus paisanos de Wakayama   y que bien vale la pena de apreciarla. 
Desde 
hoy, Shindo Go es campeona mundial, el título conquistado a fuerza de su barreta 
con el deseo de perfeccionamiento en su ser humano por medio de boxeo. 
Shindo 
Go subraya que siempre y cuando sube al ring,  abriga sentimiento de homenaje y 
agradecimiento a la fanaticada boxística. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario