Por Combate Space
Con 23 temporadas en el aire, Combate Space (#CombateSPACE) es el programa suceso del boxeo en Latinoamérica, y el sábado 19 abril emitirá una excelente velada con dos peleas por título mundial, incluyendo la presencia del estadounidense        Bernard Hopkins       . Desde la ciudad de Washington, en vivo para Latinoamérica y el Caribe a partir de        las           11 p.m. (ARG / CH) / 9 p.m. (MEX / COL / PE / ECU / PAN) / 8 p.m. (CR / GUA) / 9.30 p.m. (VEN). 
Sin dudas, el plato fuerte será la contienda entre el mencionado “B-Hop” y el kazajo           Beibut Shumenov, unificatoria de los títulos mundiales semipesado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Un dato para destacar: entre ambos rivales existe una diferencia de casi dos décadas…
A sus 49 años y con seis títulos mundiales en su haber, “The Alien” Hopkins        quiere seguir haciendo historia. Auténtico “hombre-récord”, ha pulverizado las marcas de grandes nombres del boxeo: sostuvo el reinado más extenso como campeón mundial mediano (10 años, 2 meses y 17 días); tiene la mayor cantidad de defensas (20), superando a Carlos Monzón; es el boxeador más veterano en ganar un título mundial (48 años, un mes y un día) por sobre George Foreman; batió la marca de Sugar Ray Robinson como el boxeador más veterano en haber portado el título mundial mediano (40 años, 6 meses y un día), y es el boxeador más veterano en haber portado el título mundial mediopesado, por sobre Archie Moore. 
Shumenov       , por su parte, ostenta el título desde 2010, cuando venció a Gabriel Campillo en la revancha entre ambos (en la primera se había impuesto el español). Luego realizó cuatro defensas exitosas, incluyendo su victoria frente a William Joppy. En su más reciente presentación derrotó a Tamas Kovacs ya con el estatuto de súper campeón. 
Además, los estadounidenses        Shawn Porter y        Paul Malignaggi disputarán el campeonato mundial welter FIB. “Showtime” Porter está invicto y llega a este compromiso con el envión anímico de su victoria frente a Devon Alexander, a quien despojó del cetro que ahora se apresta a defender. Por su parte, “Magic Man” Malignaggi, quien supo ostentar el título mundial superligero FIB, acaba de despachar a Zab Judah.
La transmisión contará con el relato y entrevistas desde el ring side de Juan Larena, uno de los nombres destacados dentro del periodismo especializado en el mundo, y los comentarios y el análisis de Marcelo González desde estudios. 
Los invitamos a seguir la previa de los eventos a través de la página web y del Facebook de Combate Space (facebook.com/combatespace), con material audiovisual, fotos y comentarios. Además, en Twitter en la cuenta @canalspace y bajo en hashtag #CombateSPACE. 
Sábado 19 de abril       
11p.m. (ARG / CH) / 9p.m. (COL / MEX)         
Desde el DC Armory, Washington, EEUU       
BERNARD HOPKINS       
Campeón FIB       
54-6-0 2 s/d, 32 KOs
(Filadelfia / Hockessin,        Estados Unidos)
vs.        
BEIBUT SHUMENOV       
Súper campeón           AMB       
14-1, 9 KOs       
(Shymkent, Kazajistán / Las Vegas, Estados Unidos)       
Pelea a 12 asaltos unificatoria de los títulos mundial FIB        
y Super World AMB de la categoría mediopesados (175 libras)                 
SHAWN PORTER        
Campeón       
23-0-1, 14 KOs        
(Akron, Estados Unidos)       
vs.        
PAUL MALIGNAGGI        
Clasificado #2 AMB, #3 CMB, #4 OMB, #5 FIB       
33-5, 7 KOs       
(Brooklyn, Estados Unidos)       
Pelea a 12 asaltos por el título mundial welter FIB (147 libras)                  
Próximas emisiones de Combate Space (programación sujeta a cambios):
• Sábado 3           de mayo, en horario a confirmar,           Floyd Mayweather Jr             . vs.           Marcos Maidana, por los títulos welter mundial WBC y Super World AMB. Además,           Amir Khan vs.           Luis Collazo, y           Adrien Broner vs.           Carlos Molina. En vivo desde el MGM Grand de Las Vegas, Estados Unidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario