Por Zanfer Boxing
Omar Chávez , el hijo menor de la leyenda del boxeo mexicano Julio 
César Chávez, tendrá el próximo sábado la pelea de mayor trascendencia e impacto 
en su carrera profesional. Y podría ser la más 
complicada.
El 
“Businessman” Chávez (30-2-1, 22 KOss) se enfrentará a diez rounds en peso 
superwelter al canadiense ex campeón mundial Joachim “Ti-Joa” Alcine 
(33-5-1, 19 KOs) en función de Zanfer a realizarse en el Auditorio Municipal de 
Cabo San Lucas, en función que será transmitida por la “Casa del Boxeo”, Azteca 
7.
Para 
Chávez Carrasco, esta pelea representa la oportunidad de llevar su carrera hacia 
las clasificaciones mundiales y poner su nombre como referencia obligada en el 
plano internacional. En una división candente y plagada de nombres de gran 
proyección, Omar Chávez busca figurar por méritos propios y escribir su propia 
historia, aunque el camino se vislumbre complicado y con difíciles obstáculos 
que librar.
"Estoy 
muy enfocado en mi carrera. En esta nueva etapa, mi cuerpo ha embarnecido, he 
evolucionado con mi técnica y sé que seré campeón mundial. Esta oportunidad de 
enfrentar a un ex campeón del mundo es un gran paso para mí y estamos listos", 
expresó " Businessman" Chávez,
El 
primero de ellos es un canadiense de 37 años, ex campeón mundial y con gran lona 
recorrida y fogueo entre peleadores de elite. Alcine ha conquistado seis 
campeonatos internacionales, uno nacional de Canadá y uno mundial, el 
superwelter Asociación Mundial de Boxeo (AMB), mismo que se adjudicó en julio de 
2007 superando al entonces monarca invicto Travis Simms. Este cetro lo defendió 
una vez, por nocaut sobre Alfredo Mosquera, y en su segunda defensa lo dejó en 
manos del puertorriqueño Daniel Santos.
El 
llamado “Ti-Joa” se ha enfrentado, además de los ya mencionados Simms, Mosquera 
y Santos, a rivales de la talla de Brian Rose, Matthew Macklin, David Lemieux, 
Eric Mitchell, Marco Avendaño, Elio Ortiz, Carl Daniels y Marcos Primera. Ante 
rivales mexicanos, Alcine tiene un triunfo por nocaut en cinco rounds sobre 
Carlos Bojórquez en 2005, una derrota contra Alfredo Angulo en un round en 2010 
y un empate frente a José Medina en 2011.
Omar 
Chávez buscará ganar su tercera pelea de 2013, luego de haber noqueado en dos 
rounds a Pablo Vásquez en marzo, y haber superado por decisión a Charlie Navarro 
en julio.
Será una 
gran prueba para Omar, y sobre todo, el paso decisivo para convertirse en 
figura.
CHOQUE DE 
“BAJAS”
En la 
principal pelea de respaldo del próximo sábado en Cabo San Lucas, el sólido 
prospecto de La Paz, Raúl 
Hirales (19-2-1, 8 KOs) se enfrentará a diez rounds en peso supergallo al 
mexicalense Francisco “Frankie” 
Leal (20-7-3, 13 KOs) en un duelo entre dos boxeadores de alta escuela, 
de técnica depurada, velocidad y precisión en el golpeo.
El 
derecho Hirales no ha estado involucrado en ningún nocaut en sus últimas siete 
peleas, desde noviembre de 2011. En este lapso tiene cinco victorias (Enrique 
Bernache, Shawn Nichol, Oscar González, Germán Meraz y Carlos Medellín) y dos 
derrotas (Carl Frampton y Adrian Young), todas por decisión.
El zurdo 
Leal también tiene cinco triunfos y dos derrotas en sus más recientes siete 
combates desde 2011, con importantes victorias sobre Robert Marroquin (a quien 
le quitó el invicto), Leopoldo González, Gilberto Pérez, Tomas Sierra y Germán 
Meraz, quien fue el único que le aguantó la distancia, y derrotas ante Evgeny 
Gradovich y César Juárez.
Un duelo muy 
parejo, un choque de estrategias que se espera muy disputado, de mucha acción y 
sin claro favorito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario