AranoBox
La 
jujeña Alejandra “Locomotora” 
Oliveras liquidó a la colombiana Lely Luz Flórez, por nocaut 
técnico en el séptimo asalto, y así conquistó el título mundial superligero del 
Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que se encontraba vacante, e hizo historia al 
ser la primera mujer en capturar cuatro títulos mundiales en diferentes 
categorías, en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del 
viernes en el club Unión de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina.
Oliveras, ex campeona mundial 
supergallo WBC, ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y pluma de la 
Organización Mundial de Boxeo (OMB), en una actuación avasallante, desató toda 
su furia para con potencia, velocidad y precisión, arrollar desde el inicio del 
pleito pese a que la colombiana respondió golpe a golpe en los primeros pasajes 
e incluso marcó el ojo derecho de la argentina en el segundo 
asalto.
Lejos de 
amedrentarse, “Locomotora” intensificó su castigo minuto a minuto y, 
distribuyendo combinaciones abajo y a la cabeza, fue minando la resistencia de 
la valiente visitante, quien se sostuvo de pie solamente por su 
bravura.
Flórez 
estuvo sentida en todos los rounds desde el tercero y tal vez su rincón y el 
árbitro argentino Hernán Guajardo pudieron parar antes el desigual 
pleito.
Muy mal 
llegó la visitante al final del sexto luego de una feroz paliza y, ante la 
primera descarga de Oliveras en el séptimo, Guajardo detuvo el 
combate.
Así, 
Oliveras, que pesó 62,400 kg., se transforma en la primera mujer del mundo en 
consagrarse campeona ecuménica en cuatro categorías diferentes, tras reinar como 
supergallo WBC, ligero AMB, y pluma OMB, y aumenta su marca a 31 victorias (16 
KOs), 2 derrotas y 2 empates. En tanto Flórez, que registró 61,900 kg., 
desmejora a 14 triunfos (8 KOs), 6 reveses y 1 igualdad.
En el 
combate de semifondo, el brasileño Leandro Mendes Pinto (62,600 
kg. y 15-3-2, 7 KOs) dio cuenta del por entonces invicto local Juan Alberto Ríos (63,200 kg. 
y 14-1, 7 KOs), por nocaut técnico en el décimo asalto, y así conquistó el 
título latino superligero interino WBC.
Ante un santafesino permeable y débil, Pinto ganó la pelea más importante de su vida lastimando al local toda vez que llegaba a fondo. Ríos cayó tres veces en el combate, la última en el décimo asalto, cuando el árbitro Diego Linari paró la contienda.
Ante un santafesino permeable y débil, Pinto ganó la pelea más importante de su vida lastimando al local toda vez que llegaba a fondo. Ríos cayó tres veces en el combate, la última en el décimo asalto, cuando el árbitro Diego Linari paró la contienda.
Luego 
del combate, Ríos fue internado en el hospital Cullen, de la capital de Santa 
Fe, y al momento de escribirse éstas líneas, estaba siendo intervenido por un 
coágulo cerebral.
Los 
otros resultados:
Daniel 
Sanabria (89,400) GP 6 (unánime) a Abraham Bulacios (88,900)
Mateo 
Verón (73,700) GP 6 (unánime) a Claudio Fernández (73,650)
Diego 
Báez (61,100) GP 4 (unánime) a Luis Roberto (60,700)
Claudio 
Echegaray (57,100) GKOT 2 a Jonathan Martínez (56,200)
Claudio 
Baldomir (58,700) GP 4 (mayoritario) a Diego González (60,300).

No hay comentarios:
Publicar un comentario