ESPN escoge los boxeadores que dan el todo por el dinero pagado por el fan
Desquitan cada centavo que el aficionado paga por verlos y eso se los agradece el boxeo, y es que ante cualquier amante del boxeo, un peleador ofensivo, que siempre va al frente en busca de la guerra, siempre será bien visto.
Y es que ellos definitivamente aplican lo que se dice en el deporte, acerca de que la mejor defensa es el ataque, sin medir, las más de las veces, los riesgos que ellos conlleva, pero siempre alentando a que el público se levante de sus asientos sin parpadeo alguno para no perderse el final de la pelea.
Por eso aquí te dejamos lo que se supone iba a ser en principio una lista de los 5 mejores golpeadores del mundo boxístico y terminó por ser una selección de los mejores 10 golpeadores del mundo, a quien no querrás perderte en su siguiente pleito.
1.- Lucas Matthysse (34-2, 32 KO)
Es un peleador que además de pegada mortífera, como lo demostró ante Lamont Peterson y Humberto Soto recientemente, por mencionar algunos, tiene buen movimiento de cintura y a decir de su paisano, Sergio Martínez, tiene un futuro brillante en el mundo del boxeo.
- 2.- Gennady Golovkin (27-0, 24 KO)
De origen kazajo, Golovkin es considerado ya el más duro peso mediano del momento luego de haber acabado a sus últimas 14 víctimas por esa vía y dejar con la boca cerrada a más de uno, incluidos los mejores de la categoría como Sergio Martínez, Julio César Chávez o Félix Sturm.
- 3.- Adonis Stevenson (21-1, 18 KO)
Esa zurda la tiene educada al por mayor y con ella ha logrado eliminar su camino a peleadores de nivel aceptable hasta llegar a la cima, lo que le convierte en uno de los peleadores de mayor atractivo para la cadena HBO, que televisó su combate ante Dawson ante un audiencia de casi un millón de fanáticos y un lleno en el Bell Centre de Montreal.
García es esa cara fresca que necesitaba la categoría de los pesos plumas, a la que llegó con tubo para convertirse en el campeón de la OMB tras vencer nada más y nada menos que a Bernabé Concepción, Orlando Salido y Juan Manuel López, tres de los contendientes más complicados, lo que augura un gran futuro para el hermano de Robert García, ahora exitoso entrenador pero antes Campeón del Mundo.
Pacquiao sigue siendo una de las máximas estrellas pese a su lento calendario en los últimos años y la gente sigue reconociendo en él a un peleador veloz, sorpresivo y siempre con ganas de agradar a la gente, aunque a veces en ello lleva la penitencia, como le sucedió con Juan Manuel Márquez.
Leo ha conseguido ya la faja de peso Gallo, tiene la oportunidad de ir por el Supergallo ante Víctor Terrazas, y no se esperará mucho para ir por la de peso pluma, lo cuál no se le dificultará si sigue con ese ritmo de pelea tan avasallador.
Aunque de la mano de Robert García ha tratado de mejorar su defensa, es cierto también que le ha costado trabajo, lo que aún hace más espectaculares sus peleas, pues regularmente son encarnizadas batallas en las que siempre sale con algo de ventaja. Está en espera de Adrien Broner.
Alvarado se ha convertido en una de las cartas fuertes de Top Rank y HBO, al lograr robarle un poco de atención a peleadores como Manny Pacquiao, Juan Manuel Márquez o Tim Bradley, gracias a su fiero empuje, pegada respetable y un corazón gigantesco que le ha provocado ganarse el cariño de la afición.
Ese cambio sustancial en su carrera no sólo provocó mejores peleas, grandes bolsas y un momento espectacular en la carrera del peleador capitalino de 39 años que coronó este gran espacio con un espectacular nocaut ante Manny Pacquiao en diciembre pasado.
10.- Carl Froch (31-2, 22 KO)
Froch ha tenido en sus últimas 10 peleas enfrentamientos ante lo mejor del mundo, incluidos Jean Pascal, Jermain Taylor, Arthur Abraham, Glen Johnson, Andre Ward, Lucien Bute y Mikkel Kessler, dando ante todos un gran espectácuo, provocado por su manera de combatir y ganas de agradar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario