Por Nicolás Samuilov,
FOTO: RAMÓN CAIRO
La 
campeona mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la 
invicta entrerriana Débora “La 
Gurisa” Dionicius, se impuso sobre la ex doble retadora mundialista 
uruguaya Gabriela “La Gaby” 
Bouvier, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió 
por primera ocasión su corona, en el combate estelar de la velada desarrollada 
en la noche del sábado en el Club Atlético Echagüe, de Paraná, Entre Ríos, 
Argentina.
Ante una 
férrea y valiente retadora que siempre buscó, Dionicius llevó las riendas en 
todo momento. Con su habitual técnica y velocidad, anticipó cada movimiento y 
dominó las distancias. Con decisión, quien fuera también monarca sudamericana de 
la división presionó con su jab zurdo al mentón para entrar en la corta 
distancias donde conectó innumerable cantidad de derechas e izquierdas cruzadas 
a la mandíbula. Con rapidez en sus desplazamientos, la ex representante del 
seleccionado argentino amateur entró y salió con comodidad, y agregó ganchos a 
las zonas blandas con que la fueron desgastando. Sin embargo, Bouvier, actual 
monarca uruguaya y que llegaba como N° 9 del ranking mundial supermosca FIB 
aguantó a pie firmo. A pesar de acertar ocasionales cross y boleados diestros 
arriba, jamás logró incomodar a la campeona. Y con el correr de los asaltos, las 
diferencias cada vez se hacían mayores. Solo la valentía y guapeza de “La Gaby” 
permitían la continuidad de un enfrentamiento que por momentos fue de un solo 
lado. Por eso, al sonar la campana definitiva, no existirían dudas de la 
vencedora. Y el grito de “¡Dale campeona!” y “¡Gurisa!”, “¡Gurisa!”, “¡Gurisa!” 
se confundiría con el estruendoso aplauso con que todos los presentes 
despidieron a su campeona. 
Las 
tarjetas de los jueces expresaron la diferencia exhibida, al decretar: Silvio 
Alassia 100-91, Javier Geido 100-90, y Edgardo Codutti 99-91, todas en favor de 
Dionicius. Para NotiFight.com, la victoria fue de 100-90.
De 
entrada, las dos salieron a buscar el centro del ring. La mayor velocidad y 
línea de Dionicius se hizo sentir cuando presionó con su izquierda cruzada y un 
veloz cross diestro al mentón, que la hizo retroceder. Anticipando los 
movimiento, la campeona tocó con su jab zurdo seguido de un punzante cross 
diestro con que le hizo dar un paso atrás. Y antes de la campana, repitió con su 
izquierda cruzada a la mandíbula. Tomando la incitativa, en el segundo, “La 
Gurisa” avanzó aunque   recibió una 
izquierda cruzada al pómulo lanzada por Bouvier. Pero sin acusar recibo, la 
llevó contra las cuerdas y conectó su cross diestro al mentón. Entrando y 
saliendo, descargó su derecha ascendente, cruzada y en gancho al mentón que 
llegó plena sobre la retadora.
Con “La 
Gaby” avanzando en el tercero, Dionicius la frenó con su derecha cruzada y recta 
al mentón. Luego de tomarle las distancias, se metió en la corta y soltó su 
uppercut diestro y su gancho zurdo a las costillas, para luego llevarla contra 
las cuerdas y repetir con su cross derecho a la mandíbula. Con decisión, la 
villaguayense se metió en la corta el cuarto y remató con su gancho zurdo a la 
zona hepática. Punteando con su jab, la fue haciendo retroceder hasta que 
impactó su cross diestro a la zona alta. Y tras medirla y soltar su gancho zurdo 
a la zona blanda, llegó pleno con su derecha boleada a la mejilla que acusó 
recibo en la uruguaya. 
Con una 
combinación de derecha e izquierda cruzada al mentón, la campeona la recibió en 
el quinto. Mientras la enjundiosa Bouvier intentaba responder, Dionicius la hizo 
dar un paso atrás con su cross diestro a la mandíbula. Y con más comodidad, 
esquivó los envíos rivales, se metió en la corta y descargó su gancho zurdo al 
hígado seguido de su derecha cruzada a la mejilla que seguían desgastando a la 
visitante. En el sexto, los uppercuts zurdos y diestros de la entrerriana 
llegaron pleno sobre el mentón uruguayo. Con ambas buscando intercambiar en el 
centro del ring, “La Gurisa” sacó mayores réditos fruto de su velocidad y 
precisión. A pesar de recibir alguna réplica en forma de cross o boleado -pero 
sin consecuencias-, la dueña de casa impactó sus ganchos al cuerpo y su derecha 
cruzada y boleada al pómulo, que la frenó en seco.
Buscando 
con su gancho zurdo abajo salió Dionicius al séptimo. Y al acortar la distancia, 
conectó su cross diestro al mentón. Mientras Bouvier lanzaba sin éxito su gancho 
zurdo arriba, la campeona eludía y filtraba sus derechas rectas y cruzadas por 
adentro al mentón. Con velocidad de piernas, en el octavo, “La Gurisa” entró y 
salió. Pero en la corta, sus cruzados y ganchos arriba se hicieron sentir. 
Segundos después, la llevó contra las cuerdas y descargó dos potentes cross 
diestros a la mejilla con que seguía extendiendo la ventaja. Apenas sobre la 
campana, “La Gaby” logró responder con una izquierda curva al estómago, pero sin 
ocasionar daño.
Con la 
valiente pero algo cansada retadora buscando desde el centro del ring en el 
noveno, Dionicius se movió con rápidos desplazamientos laterales acompañados de 
su jab zurdo, para luego acortar y descargar su cross diestro al mentón. A pesar 
de que Bouvier acertó una derecha boleada al pómulo, la entrerriana respondió 
con tres envíos, en forma de izquierda en punta, y dos cross diestros, que 
seguían agigantando las diferencias. Incesante en su trabajo a pesar del 
desgaste, en el décimo, la villaguayense continuó buscando. Con la pelea en su 
bolsillo, la midió y luego fue al cruce siempre entrando con su jab zurdo y su 
derecha cruzada a la mandíbula. Dueña de las distancias, dejaba en el aire los 
arrestos de Bouvier. Y sobre el final, fue a buscarla, la llevó contra las 
cuerdas y descargó a gusto sus derechas e izquierdas cruzadas sobre una sentida 
y agotada retadora, que, por más que no logró derribarla, fue más que suficiente 
para cerrar una convincente victoria. Tras ello, solo habría tiempo para la tan 
holgada como merecida decisión de los jurados, que desataría el festejo todo el 
público que colmó el estadio, al grito de “¡Gurisa!”, “¡Gurisa!”, 
“¡Gurisa!”.
De esta 
forma, Dionicius, de 24 años, que pesó 51,500 kg., y que fuera monarca 
sudamericana supermosca en 2012 y realizara una defensa previo a alzarse con la 
corona mundial, mantiene invicta, y retuvo por primera vez el cetro que 
conquistó el pasado 24 de noviembre con una lección de boxeo sobre la 
neozelandesa Michelle Preston -entonces N° 1 del ranking mundial supermosca 
FIB-, en su Villaguay natal. Así, aumenta su marca a 12 victorias (4 KOs), en 
igual cantidad de peleas. En tanto Bouvier, que registró 52,200 kg., actual 
monarca uruguaya y que llegaba como N° 9 del escalafón mundial FIB tras 
presentarse en México en tres oportunidades, cayendo en mayo y 
octubre 
de 2011 ante la local Mariana Juárez, en el séptimo y cuarto capítulo 
respectivamente, en disputa del título mundial mosca del Consejo Mundial de 
Boxeo (WBC), y el 29 de septiembre último ante la actual monarca mundial 
mexicana Zulina Muñoz, en el noveno round por el cinturón plata supermosca del 
WBC, desmejora a 9 triunfos (2 KOs), 4 derrotas y 1 empate.
En un 
interesante combate complementario, desarrollado en categoría superligero, el 
invicto pegador paranaense Daniel “Cainchi” Aquino 
(62,700 kg. y 7-0, 6 KOs) destrutó al tandilense Carlos Carmona (63,100 kg. y 
4-3, 1 KO), por nocaut técnico en el tercer asalto.
Tras 
estudiarlo unos segundos y presionar al cuerpo, Aquino llegó con su larga 
izquierda cruzada a la mandíbula, saliendo con movimientos de cintura. Luego de 
dejarlo venir, donde recibió algunos envíos a la zona alta -sin consecuencias-, 
contragolpeó con su gancho zurdo a las costillar y un certero uppercut diestro 
al mentón que acusó recibo en el tandilense. Con enjundia, Carmona avanzó en el 
segundo y acertó su boleado diestro a la mejilla. Sin embargo, el local 
reaccionó y filtró su derecha cruzada al mentón y curva a las costillas. 
Pero las 
agrandes emociones llegarían en el tercero. Haciendo gala de su potencia, 
“Cainchi” lo tomó en el centro del ring y descargó una tan veloz como 
contundente izquierda ascendente al mentón que acabó con el tandilense 
totalmente sentido y de espaldas y a punto de caer, mientras el árbitro llegaba 
para iniciar la cuenta. Con mucho corazón, Carmona se puso de pie, pero solo 
postergando lo inevitable. Tras medirlo unos segundo, el también apodado 
“Terrible” fue por la definición y la encontró al descargar otra izquierda 
cruzada a la mandíbula seguida de un gancho zurdo al estómago con que envió al 
ya derrotado tandilense a la lona, de donde no se recuperaría, obligando al 
árbitro Oscar Ravera a detener las acciones al 1':17" del 
capítulo.
En un 
atractivo aunque fugaz combate complementario, llevado a cabo en categoría 
welter, el entrerriano Alejandro “La Furia” Ramírez 
(66,600 kg. y 2-0, 2 KOs) dio cuenta del bonaerense Luis Vera (66,500 kg. y 
1-2-1), por nocaut en el primer round. Tras enviarlo rápidamente a la lona con 
su derecha, en nacido en Concordia lo liquidó con un potente cross diestro al 
mentón, por lo que el árbitro Oscar Ravera llevó la cuenta a diez al 1':43" del 
pelito.
En otros 
resultados de la noche, en división welter, el debutante villaguayense Cristian Larrea (65,200 kg. y 
1-0) doblegó al bonaerense Gabriel “Quebracho” Giachello (66,600 kg. y 0-2), por 
puntos, en decisión dividida, tras cuatro capítulos. Las tarjetas de los jueces 
fueron: Pedro Gutiérrez 39-37 para Giachello, Osvaldo Muñoz 38½-38 para Larrea, 
y Héctor Vergara 38½-38 para Larrea. Cabe remarcar que el bonaerense envió a la 
lona al entrerriano en el segundo, pero además sufrió el descuento de un punto 
por parte del árbitro Rubén Béñez.
Finalmente, en duelo de debutantes 
en peso supermediano, el paranaense Wenceslao “Peligro” Mansilla 
(75,700 kg. 1-0, 1 KO) se deshizo del sanluiseño Jairo “Escopeta” Alfonso 
(75,700 kg. y 0-1), por nocaut técnico en el segundo episodio. Tras enviarlo al 
suelo con dos potentes cross diestros a la mejilla en el segundo, “Peligro” 
embistió con otra derecha larga cruzada a la mandíbula de un Alfaro que 
tambaleaba y no quería más, por lo que el árbitro Rubén Béñez detuvo el pelito 
al 1':47" del segmento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario