Archie Solís-Edgar Sosa III el 9/3 en GDL
Por Zanfer Boxing
Ambos 
han sido campeones mundiales minimosca y desean con gran fuerza conquistar el 
segundo cetro en distintos pesos, ahora en peso mosca. Ambos son reconocidos por 
el talento y sus recursos, porque boxean y pegan, porque han logrado triunfos de 
gran impacto internacional en el transcurso de sus respectivas carreras. Ambos 
rebasan los 30 años, por lo que es ahora o nunca. Uno, el ganador, podrá pelear 
por lograr su sueño de buscar el segundo cinturón.
El 
presidente de Promociones Zanfer, Fernando Beltrán, anunció 
formalmente que el reconocido capitalino Edgar Sosa (47-7, 28 KOs) se 
enfrentará al carismático tapatío Ulises “Archie” Solís (35-2-3, 
22 KOs) el próximo 9 de marzo en el Complejo Panamericano de  Guadalajara, 
Jalisco, en función será transmitida por la “Casa del Boxeo”, Azteca 
7.
Estará 
en disputa del campeonato plata mosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), pero 
también en pelea eliminatoria buscando al retador oficial del actual monarca, el 
japonés Toshiyuki Igarashi.
Tanto 
para Sosa como para Solís se trata prácticamente de la última llamada real hacia 
el boxeo de primer nivel, por lo que se espera una contienda de gran exigencia y 
desgaste para ambos contendientes.
La pelea 
del sábado 9 de marzo en Guadalajara será la tercera entre Sosa y Solís y la 
definitiva. Así lo confirmó el presidente de Promociones Zanfer, Fernando 
Beltrán Rendón, en una magna conferencia de prensa que se celebró en las 
instalaciones de Tv Azteca en la ciudad de México.
En mayo 
de 2001, el “Archie” le quitó el invicto a Edgar Sosa venciéndolo por decisión 
dividida en seis rounds. En septiembre de 2003, Solís le volvió a ganar por 
decisión, ahora mayoritaria, a Sosa en pelea a doce rounds con el título 
nacional minimosca de por medio.
Más de 
nueve años después se vuelven a enfrentar, pero con historias destacadas 
escritas por ambos peleadores, llegando a su madurez personal y a su plenitud 
boxística, y con la necesidad y urgencia del resultado positivo.
Sosa fue 
campeón mundial minimosca WBC e hizo diez defensas de este título, superando a 
rivales de la talla de Brian Viloria, Sony Boy Jaro, Juanito Rubillar y 
Pornsawan Porpramook.
Solís 
fue dos veces campeón mundial minimosca de la Federación Internacional de Boxeo 
(FIB) con nueve defensas realizadas entre ambos períodos, con sonados triunfos 
sobre rivales de gran nivel como Will Grigsby, Rodel Mayol, Glen Donaire y Luis 
Lazarte.
Curiosamente, ambos vencieron a 
rivales que después superaron a quien enfrentarán el 9 de marzo. Viloria perdió 
ante Sosa pero luego le ganó a Solís, mientras que el “Archie” venció a Mayol 
quien después destronaría a Sosa.
Con 
estos antecedentes, la contienda entre Edgar Sosa y Ulises Solís promete grandes 
emociones arriba del ring y todo en juego abajo del mismo. Prácticamente, la 
carrera de ambos está en juego.
"He 
realizado una gran preparación en Tijuana y con la valiosa ayuda de mi 
preparador Raúl Robles y del entrenador Lorenzo López han dado como resultado 
una condición física increíble, Sosa es un gran campeón, un boxeador 
experimentado y de mucha calidad. Será una gran pelea y ambos sabemos que nos 
jugamos todo, porque el ganador vamos por el cinturón mosca WBC", expresó 
Solís.
Mientras 
que un también respetuoso campeón mundial mosca WBC señaló que no le preocupa 
las dos derrotas que tuvo en sus inicios con el boxeo con Solís, porque todo es 
diferente en la etapa actual.
"Ambos evolucionamos, logramos mucho en esos diez o doce años que peleamos. Ahora es diferente. Yo llegaré al cien por ciento sin ningún problema de peso y voy a su casa a dar todo en el ring y sobre todo dar un buen espectáculo y ganar", dijo el ídolo capitalino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario