Por Nicolás Samuilov
La 
campeona mundial pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la jujeña 
Alejandra "Locomotora" 
Oliveras, se impuso sobre la colombiana Dayana "La Tigresa" Cordero, 
por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por cuarta 
ocasión su corona, en el combate estelar de la velada desarrollada en el estadio 
Norberto Tomás del club Olimpo de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, 
Argentina.
Ante una 
adolescente retadora, Oliveras, única tricampeona mundial argentina en tres 
pesos diferentes -hombres incluidos- tras haber reinado entre las supergallo del 
Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y las ligero de la Asociación Mundial de Boxeo 
(AMB), lejos estuvo de lucir.
 Más allá de la diferencia de potencia a su favor, 
y que llegaba como amplia favorita sobre una Cordero de 17 años (contra 34 de la 
local) y que había sido noqueada duramente en sus dos oportunidades mundialistas 
-ante la pampeana Mónica Acosta y la mendocina Yésica Marcos-, con ocho kilos de 
diferencia de categorías, la jujeña estuvo en todo momento descontrolada.
 Inició 
sacando algunas ventajas en los primeros capítulos producto de sus cruzados al 
rostro. Pero totalmente carente de efectividad, cuando "La Tigresa" logró 
responder con sus cross arriba, se dedicó a lanzar un sinnúmero de golpes bajos 
ante la pasividad del árbitro argentino Jorge Basile. Ofuscada, y por momentos 
fuera de sí, la puso continuamente contra las cuerdas donde aplicó reiterados 
envíos antirreglamentarios que se hicieron dueños de la escena desde el quinto 
round en adelante, e iban mermando la resistencia de la retadora. Con el árbitro 
permitiéndoselo, Cordero cayó en el sexto tras golpes bajos, apenas recibiendo 
Oliveras una advertencia
Recién en el octavo, luego de que con sus envíos 
debajo del cinturón volviera a mandarla a la lona, Basile se decidió a 
descontarle un punto a Oliveras. Sin embargo, eso la descontroló aún más y 
avanzó utilizando peligrosamente su cabeza como tercer puño.
 Con una retadora 
que poco podía hacer, carente de energías, "Locomotora" llegó con su cross 
diestro a la mandíbula en el noveno. Con las acciones cada vez más sucias y tras 
insistir con ya incontables golpes bajos, ante el agotamiento de la "Tigresa", 
la jujeña la hizo trastabillar en el décimo con una profunda derecha cruzada al 
mentón. La desgastada Cordero ya no tenía piernas. Por eso, y fundamentalmente 
por no haber recibido los descuentos que merecía ante los incontables envíos 
antirreglamentarios, con el campanazo definitivo llegaría una nueva defensa, 
pero totalmente deslucida. 
Las 
tarjetas de los jueces expresaron amplias diferencias, al decretar: Marcial Páez 
(Paraguay) 96-92, Luis Romio (Argentina) 98-90 y Smeia Alakra (Brasil) 98-90, 
todas para Oliveras. Para NotiFight.com, la victoria fue de 95-94, pero 
únicamente por no haber recibido la cantidad de descuentos de puntos que le 
valían a la dueña de casa.
Fiel a 
su estilo, Oliveras tomó la iniciativa y el centro del ring. Dando el paso al 
frente, presionó con su cross diestro a la zona alta, aunque sin suficiente 
efectividad, y recibió la izquierda cruzada de Cordero sobre su mentón. En el 
segundo, la campeona siguió con su cross diestro pero volvió a recibir la 
derecha cruzada arriba por parte de la retadora. Pero luego de que la colombiana 
repitiese con una izquierda cruzada al rostro, sin potencia, "Locomotora" la 
hizo retroceder con un profundo cross zurdo a la mandíbula.
Algo 
desordenada para acortar en el tercero, la jujeña comenzó a sacar diferencias 
merced a su mayor fortaleza. Con su izquierda cruzada al mentón la hizo dar un 
paso atrás, antes de soltar algunos envíos bajos. Pero "La Tigresa" reaccionó 
con cross al rostro que acusó recibo en la local. Con ambas prendidas en la 
corta distancia en el cuarto, Oliveras volvió a soltar envíos al cuerpo por 
debajo del cinturón, aunque sin consecuencias, que fueron advertidos por el 
árbitro argentino Jorge Basile. Segundos después, con un ascendente zurdo hizo 
dar otro paso atrás a la visitante.
Ante la 
desprolijidad reinante en el quinto, siempre con la campeona buscando en la 
corta y acertando una izquierda cruzada arriba sobre una replegada retadora, 
pero continuaba golpeando por debajo del límite, sin recibir advertencia. 
Carente de claridad, en el sexto, los envíos bajos de la jujeña terminaron con 
la cafetera en el suelo, ahora sí advertida por el árbitro. Con su derecha 
cruzada presionó al mentón, para luego combinar con su cross zurdo a la 
mandíbula.
Al 
comenzar el séptimo, "Locomotora" la puso contra las cuerdas con sus cruzados 
arriba, pero "La Tigresa" salió por la misma vía haciéndola retroceder. Y con la 
jujeña buscando abajo, Cordero la frenó con su cross diestro a la mejilla, 
aunque luego recibiría la derecha cruzada sobre su mentón, antes de continuar 
con golpes bajos. Con la misma tónica repitiéndose en el octavo, la jujeña la 
llevó contra las cuerdas y filtró sus envíos al cuerpo. Sin embargo, una 
seguidilla de golpes bajos lanzados por la argentina al muslo volvieron a poner 
a la retadora en el suelo, por lo que Basile finalmente le descontó un punto. 
Descontrolada, Oliveras fue a la corta pero siempre con su cabeza como tercer 
puño, apenas recibiendo advertencias.
En el 
noveno, "Locomotora" llegó con su derecha cruzada a la mandíbula, aunque careció 
de continuidad. Tras ello, intercambiaron cross en la corta distancia, aunque la 
jujeña prevaleció producto de su mayor potencia, y nuevos golpes bajos que 
mermaban la resistencia de la retadora. Ante el agotamiento de la cafetera 
-producto del desgaste por envíos bajos-, la campeona la hizo tambalear con una 
profunda derecha cruzada al mentón. 
Mientras las acciones entraban cada vez más 
en el terreno sucio, la dueña de casa sacó ventajas con su recto diestro al 
mentón de una adolescente que ya sufría el desgaste. Por eso, principalmente por 
no haber recibido suficientes puntos de descuento y haber soportado la visitante 
una incontable cantidad de golpes bajos que la dejaron sin piernas, al sonar la 
campana final, llegaría una nueva defensa de "Locomotora" pero con una actuación 
lejos de lo que se esperaba de ella.