Por Javier Sanz @doceonzasJS
Fotografias realizadas por Eduardo Iglesia
No me suelo prodigar mucho en este tipo de relatos ni de
valoraciones personales, no soy el mejor ni el más oportuno en hacerlo, quizás sus
amigos o conocidos son los indicados para hacerlo .
Entramos en los vestuarios antes del comienzo de un combate
digno de haber sido organizado en Las Vegas, para ver el estado de ánimo de Rubén y Di
Rocco .
Primero entramos en
el vestuario Local , el de Rubén, le vimos llegar al vestuario , me alegró ver esa cara
sonriente, una cara que reflejaba un estado de ánimo superior , de afrontar el
combate con un optimismo supremo.
Le acompañaba Luis Muñoz , su entrenador, su amigo, su padre
, casi el que más le conoce , quien le recordaba que si Dios es justo esa noche
le haría campeón , porque Dios premia a las buenas personas y él, lo es.
Eduardo Iglesia sacó un papel en el que se podía leer que “En
las buenas o las malas todos con Rubén Nieto”.
Eduardo el fotógrafo que me acompaña a las veladas , al que
le debo muchísimo , es un devoto de Rubén , días antes me hablaba de las ganas
de verle campeón , por ser como es , algo más que una magnifica persona ,
modesto , atento y un sinfín de adjetivos que podría decir de él.
Ellos agradecieron el detalle, a mí personalmente no me
gusta entrar en los vestuarios antes de los combates, quizás por mi timidez o quizás
porque pienso que esos momentos tienen que ser para ellos, para su concentración,
para su relajación, para su tranquilidad, se me ocurren muchas más cosas.
Al Salir del vestuario del campeón español, nos encontramos con el Sr Salvatore Chercci promotor de OPI 2000, quien nos invitó a
entrar en el vestuario de su protegido del actual campeón de Europa y enemigo nº 1 nuestro en
aquellos momentos.
Di Rocco estaba relajado, tranquilo, confiado en su
victoria, le mostramos nuestra admiración, a continuación sesión de fotografías
y agradecimientos mutuos.
A Di Rocco se le notaba cercano, amable, simpático y
educado, no ponía ningún reparo a nuestras peticiones, lo mismo he de decir del
Sr Salvatore y de Francisco Franco Entrenador de Di Rocco.
Tras ver varios combates del campeón de Europa, sabía que Rubén
no lo tendría fácil a pesar de boxear en su casa, pero si sabía que se dejaría la
vida por conseguir su sueño.
El combate fue una autentica guerra, duros intercambios de
golpes por ambas partes.
Rubén realizó el combate de su vida, superó dos caídas,
remontó la primera a pesar de pasarlo mal , tras esta Rubén parecía que podría ser
noqueado , pero nada más lejos de la realidad, su derrota en caso de producirse
no podría ser arrodillado , sino en pie .
No solo supero este momento trágico, sino que saco fuerzas de
donde no se podían sacar y acabó el
cuarto asalto incluso haciendo pasar un mal momento al campeón italiano.
Rubén había subido a un tren cuya parada final se llamaba
Victoria , campeón , pongan ustedes el nombre que mas merezca.
Los siguientes asaltos fueron de Nieto , remontaba lo
imposible , la ventaja en las cartulinas ya era para el español .
A partir del octavo asalto los asaltos fueron alternos, Rubén
era cerebral, técnico utilizando un gran boxeo en combinación, Di Rocco buscaba
continuamente la comisura del parpado izquierdo que estaba cortado tras un
choque de cabezas en el primer asalto, por cierto muy bien parado por Ricardo Sánchez
Atocha , que es un fenomenal Cutman ( sanador de cortes) toda una ventaja para Rubén.
Llegó el fatídico asalto undécimo, inmerecido para Rubén
quien se merecía lo mejor , quien se merecía el triunfo, una victoria que se
palpaba, incluso los jueces daban ventaja de un punto para Rubén según supimos
a la finalización del combate, un tercero daba empate.
Rubén sabía que tenía que ganar los dos últimos asaltos ,
así se lo transmitían Atocha y Luis Muñoz .
Nieto salió a por todas, una gran combinación de izquierda y
derecha al rostro de Rubén por parte de Di Rocco , dan con el español en la
lona .
Rubén no se lo termina de creer , golpea con rabia la tarima
, sabe que esa caída le va a privar del triunfo, salvo que sea él , el que derribe
a un rocoso Di Rocco.
El Round se puntúa 10-8 favorable al italiano, salvo caída de
Di Rocco que igualaría la cartulina , pero esto no llega a suceder a pesar que Rubén
se juega la vida en conseguirlo.
El último asalto es donde se demuestra la veteranía del
campeón , golpeando y saliendo de la distancia, recurriendo al Clinch o al agarre, ese anterior round le
daba la victoria y el ultimo lo ratificaba.
Rubén lo intentó con decoro, pero ese penúltimo asalto le apeó del triunfo
en la estación anterior al final del trayecto, al final de un viaje donde un cinturón
azul le podría abrir muchas puertas, sobre todo estabilidad económica en posibles defensas del
título y con suerte la disputa del título mundial.
La suerte le fue esquiva, no se mereció ese final, el público
estuvo inmejorable , hizo su papel como se debía , llevando en volandas a Rubén.
El árbitro ingles bastante permisivo con Di Rocco, entiendo
que es un campeonato de Europa , que restar un punto a las primeras de cambio
puede condicionar un combate, pero cuando se es reincidente en las artimañas
avanzado el combate, debes de hacerlo.
Todo estaba preparado para la victoria, Ricardo Sánchez
Atocha hizo todo lo que estuvo en sus manos para que el titulo se quedara en
Madrid, incluso ganando la subasta a toda una promotora como OPI 2000 , que tras ella cuenta con el apoyo de las
televisiones italianas, Atocha no puede decir lo mismo de las televisiones españolas, remisas a emitir este deporte y ganar esta subasta ya
dice mucho del gran trabajo que realiza Rimer Box.
No es el momento de venirse abajo, es momento de levantar la
cabeza, plantar cara a un campeón con 40 combates y una dilatada carrera
amateur que ha participado incluso en unas olimpiadas (Atenas 2004) no es para desanimarse.
Rubén ha demostrado estar preparado para combates muy serios,
para ganar a los mejores boxeadores del continente europeo.
Puede ser el boxeador español junto con Kiko Martínez o Gabriel Campillo con mejores perspectivas de hacer cosas muy
importantes , no quito meritos a otros boxeadores que siguen sumando esfuerzos
para llegar a estos niveles.
Ánimos sinceros para Rubén,
encara con optimismo el futuro, ese título un día será tuyo, y deseo que no
tarde mucho.
No sé si habrá
revancha con Di Rocco en Italia, algo se rumorea, pero Volverás a reencontrar
el camino que te acerque de nuevo a ello.
No lo dudes
“EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS TODOS VAMOS
CONTIGO RUBEN NIETO”